Trabajo: Diseñando nuestro Menú para el Concurso Gastronómico

DISEÑANDO NUESTRO MENÚ PARA EL CONCURSO GASTRONÓMICO

Materia: "Nutrición, Salud y Deporte" y Educación Física

Agrupamientos: Cada equipo de cocina podrá estar compuesto por un máximo de 6 chefs (alumn@s). El agrupamiento podrá ser de cualquier alumnado de 4º de ESO, por lo tanto, no es necesario que los chefs sean de la misma clase. En el grupo también se puede agregar al grupo alumnado que no tenga la optativa de Nutrición, ya que deben participar también en el Concurso Gastronómico.

Documento de afiliación de equipos de Chefs y otras funciones: EQUIPOS DE CHEFS Y ROLES FERIA DE LA SALUD 2025

Tipo de tarea: Obligatoria.

Evento en el que se expondrán los menús: La Feria de la Salud.

Qué tenéis que hacer: En el Concurso, cada equipo de chefs debe diseñar un menú saludable compuesto por 3 platos: un entrante, un plato principal y un postre. Estos platos deben mostrarse en una mesa con un atril, acompañados de un cartel con el nombre del menú y el de los tres platos.

Por ello, la tarea que os mandamos ahora es la de decidir cuál será vuestro menú y seleccionar los platos diseñando un documento de 4 páginas: 1 cartel de vuestro restaurante con el nombre del menú y de los 3 platos que vais a elaborar, y 3 fichas de cocinado (una por cada plato) para el día de la Feria.

Producto final: Un menú de vuestro equipo de chefs, con los platos que se presentan y las recetas de los mismos, impreso a color y plastificado. Cogido con una anilla/argolla los documentos. 

Observaciones: Los platos deben estar enmarcados en una perspectiva saludable tal y como hemos trabajado durante todo el curso. Por lo tanto, los platos que cocinéis deben ser originales Realfooding o una adaptación más sana de otros conocidos, ya sea al no utilizar en exceso productos ultraprocesados (debéis priorizar alimentos reales y buenos procesados) o mejorando los procesos de cocinados (como hornear en vez de freír).

Cómo realizar la tarea: Se recomienda que utilicéis o procesador de texto (Word o Google Document) u otras herramientas más atractivas como pueden ser Canva o Genially. Sea la herramienta que sea, posteriormente debéis adjuntar las imágenes a un documento de texto y generar un .pdf para poder realizar la entrega.


Evaluación en la Feria: (esta nota se sumará al tercer trimestre)
50% - Puntuación obtenida por el Jurado Oficial
30% - Valoración de los docentes del Departamento de Educación Física
20% - Puntuación obtenida por el Jurado Popular (todos los visitantes de la Feria).

Este será el instrumento de evaluación:


Qué se va a evaluar en esta tarea:
20% - Que las tres fichas contengan todos los apartados: nombre del plato, ingredientes, proceso de elaboración. 
20% - Que los platos seleccionados sean lo más saludables posibles o al menos se hayan modificado ingredientes o procesos de cocinado para hacerlos más saludables. 
20% - Que los platos sigan un hilo conductor o una relación con la temática de vuestro menú o tipo de restaurante. 
20% - Grado de dificultad en la elaboración y/o muestra creatividad en la elección de los platos del menú. 
20% - Que el formato sea el adecuado y el cartel y diseño del menú de vuestro grupo sea atractivo. 

Formato de entrega: El documento en el que deben aparecer el menú y tras él las tres fichas, se entregarán a través de Google Classroom en formato .pdf.



EJEMPLOS DE PORTADA MENÚ 




EJEMPLOS DE FICHAS DE PLATOS
(ELEGID UN MODELO Y HACED LAS RECETAS CON EL MISMO)

Plantillas para recetario de cocina | Canva

Plantillas de recetas gratis y personalizables - Canva

Plantillas para recetas de cocina gratis | Canva

EJEMPLOS DE MENÚS 
 (APARECEN EN LOS VÍDEOS DE LAS FERIAS DE LA SALUD)