Reel de Primeros Auxilios

   


Reel o Short: “Primeros Auxilios

Materia: Educación Física

Tipo de Tarea: Obligatoria.

Grupos: Grupos de hasta 4 componentes como máximo.

Contexto: Debéis convertiros en influencers de la salud, un grupo de enfermeros y enfermeras que tenéis una cuenta en redes sociales con más de 100.000 seguidores. En esa cuenta, compartís vídeos cortos (reels o shorts) en los que explicáis situaciones de vuestro día a día en la sanidad y cómo resolver situaciones de emergencia.

Producto Final (qué tenéis que hacer): Debéis realizar un vídeo tutorial en vertical con una duración de entre 120 y 240 segundos que sirva para mostrar e informar a la población los síntomas, posible causa y el protocolo de actuación para socorrer a una persona en situación de emergencia.

Debe basarse en un pequeño teatro o dramatización donde ocurra un accidente o una persona sufra síntomas de una situación en la que se asista a la víctima siguiendo las pautas y protocolos básicos de actuación y las medidas específicas de primeros auxilios según la situación asignada. 

En el vídeo, deberá teatralizarse la situación para poder ir comentado los pasos a seguir y teatralizando simultáneamente la actuación de socorro

Debéis incorporar en primer lugar un letrero de texto con la situación de emergencia que vais a explicar.

Durante el vídeo, podéis incorporar diferentes planos, o intervenir simultáneamente, usar clips de voz sobre otras imágenes, usar incorporaciones de texto o subtítulos, introducir música o efectos de vídeo. Tenéis libertad creativa para el diseño, ya que el objetivo es que ese tutorial sirva a otras personas para aprender cómo actuar en una situación similar.

Apuntes y vídeos de apoyoPrimeros Auxilios Fuente Lucena (Chechi)

Podéis elegir la situación de emergencia que queráis de entre las siguientes
1. Lipotimia
2. Síncope
3. Coma + Posición Lateral de Seguridad
4. Crisis de ansiedad
5. Convulsiones
6. Hipoglucemia
7. Traumatismo (esguince)
8. Herida (epistaxis)
9. Quemadura (por aceite o por sol)
10. Alergia (administrar adrenalina)
11. Obstrucción vías aéreas (maniobra de Heimlich) desvanecimiento + Posición Lateral de Seguridad 
12. Obstrucción vías aéreas (maniobra de Heimlich) desvanecimiento + Resucitación Cardiopulmonar (sin DEA) 
13. Resucitación Cardiopulmonar + DEA
14. Infarto o ataque cardiaco + desvanecimiento + RCP (hasta llegada de ambulancia)

Pasos para realizar la tarea:
1. Concretad con vuestro profesor cual será la situación de emergencia de vuestro trabajo.
2. Investigad viendo el documento de apuntes y vídeos relacionados.
3. Diseñad una situación y un guión en el que la información sea de clara, directa y contundente, que aporte a la comunidad información de calidad y que genere conocimiento.
4. Memorizad vuestro guión y ensayad el cómo lo vais a grabar.
5. Id a los lugares adecuados para grabar vuestra escena y hacedlo en ese lugar.
6. Editar el vídeo.
7. Entregad a través de Classroom.

Requisitos para que la tarea se considere correcta:
- Texto de la situación de emergencia que os ha tocado, que debe quedar toda la duración del vídeo permanente en la parte superior central del vídeo.
- Explicación de los síntomas.
- Explicación de las posibles causas.
- Explicación de las pautas de actuación.
- Teatro de las diversas partes explicadas, que puede desarrollarse de manera alternativa al vídeo o simultánea (recomendable).
- Textos donde se anoten las pautas de actuación que se van comentando.

Recomendaciones:
- Debe existir una escena dramatizada donde ocurra un accidente o una persona se encuentre con síntomas que permitan que alguien las auxilie.
- Deben aparecer auxiliadores, encontrándose la situación e interviniendo siguiendo el protocolo de actuación y aplicando las medidas específicas de primeros auxilios para la situación elegida.
- Podéis ir hablando sobre qué estáis haciendo o poner títulos en la edición del vídeo para que el espectador aprenda los pasos que se deben realizar en una situación similar.
- Recordad que la grabación debe ser con el dispositivo en vertical porque es un Reel o Short.
- Usad material o elementos si creéis que son buena opción para acompañar vuestro vídeo, personajes extras y todo lo que consideréis necesario.
- Incorporad títulos y subtítulos, texto, música de fondo en algunos momentos si es necesario, imágenes o efectos visuales de la aplicación para facilitar que el mensaje llegue al espectador.
- ¡Aprended y Disfrutad con la tarea!

Formato de grabación y aplicaciones:
Los vídeos que realicéis debéis grabarlos en vertical y unirlos con aplicaciones gratuitas como las que aparecen en este apartado: --> Aplicaciones <--

Aspectos que se van a evaluar:
- Que se cumplan todos los requisitos del trabajo siguiendo las pautas. 
- Que exista una investigación real y la información sea de calidad, didáctica e interesante para el espectador. 
- Personalidad, creatividad y madurez en la grabación y las interpretaciones. 
- Que el montaje del vídeo sea en horizontal, atractivo, ameno e impactante. 

Formato de entregaEl vídeo montaje final se entregará a través de Google Classroom. Intentad entregarlo con la máxima calidad posible.