Optativa: Actividad Física, Salud y Calidad de vida

 




2º BACH (ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA)

1er Trimestre: SdA1: SPINNING (4 sesiones) SdA2: PILATES (4 sesiones) SdA3: BAILES LATINOS (4 sesiones)

2o Trimestre: SdA4: ENTRENAMIENTO FUNCIONAL (4 sesiones) SdA5: ZONA 11 RITMO (4 sesiones) SdA6: CALISTENIA (4 sesiones)

3er Trimestre: SdA7: PÁDEL / TENIS (4 sesiones) SdA8: NATACIÓN (4 sesiones)

Extras: PETANCA, BODY PERCUSSION, DEFENSA PERSONAL, GOLF.

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN El profesorado llevará a cabo la evaluación del alumnado, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna en relación con los criterios de evaluación y el grado de desarrollo de las competencias específicas u objetivos de la materia, según corresponda. Para la evaluación del alumnado se utilizarán diferentes instrumentos tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado. Se fomentarán los procesos de coevaluación y autoevaluación del alumnado. Formativa. Evaluación Inicial. Formularios. Evaluación a pares. Autoevaluación. Coevaluación. Dianas de Evaluación. Registro anecdótico. Listas de Control. Rúbricas. Tareas Teórico-Práctico-Reflexivas. Los criterios de evaluación han de ser medibles, por lo que se han de establecer mecanismos objetivos de observación de las acciones que describen, así como indicadores claros, que permitan conocer el grado de desempeño de cada criterio. Para ello, se establecerán indicadores de logro de los criterios, en soportes tipo rúbrica. Los grados o indicadores de desempeño de los criterios de evaluación de los cursos impares de esta etapa se habrán de ajustar a las graduaciones de insuficiente (del 1 al 4), suficiente (del 5 al 6), bien (entre el 6 y el 7), notable (entre el 7 y el 8) y sobresaliente (entre el 9 y el 10).


Los criterios de evaluación contribuyen en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar el grado de desarrollo de la misma.



CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los criterios de calificación estarán basados en la superación de los criterios de evaluación y, por tanto, de las competencias específicas, y estarán recogidos en las programaciones didácticas. Por lo tanto, la calificación final de la materia, teniendo en cuenta los criterios que se van a evaluar, vendrá dictaminada de la siguiente forma:


PROPUESTA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
- Salida a Sierra Nevada en el 2º Trimestre FINANCIACIÓN
Se solicita al alumnado el pago en septiembre de una cantidad para cubrir durante todo el curso los diferentes gastos asociados a las propuestas de la materia: alquileres y material de instalaciones públicas, instalaciones privadas (profesionales, limpieza, material)… Se agradece el acuerdo establecido con los gimnasios y empresas privadas del municipio para que el alumnado pague un precio menor por cada sesión vivenciada, en lugar de los 5/6€ a los que se comercializa habitualmente.