También nuestra salud, puede verse afectada cuando la dieta es inapropiada y sufrimos falta de determinados nutrientes o exceso de los mismos.
A continuación os dejo una Guía Básica sobre Alimentación Saludable de nuestro compañero de Educación Física @mis30diarios
CONSEJOS:
Llevar una dieta variada y equilibrada.
Comer menos cantidad y con más frecuencia: se puede distribuir la ingesta de alimentos en 3 comidas fuertes, o principales, y 2 meriendas.
Moderar el tamaño de las porciones que consumimos: podemos comer casi de todo, siempre y cuando lo hagamos con moderación.
Existen siete grupos de alimentos: lácteos, carnes, legumbres y frutos secos, verduras y hortalizas, frutas, cereales y azúcares, y por último, aceites y grasas. Hay que intentar tomarlos de forma equilibrada y combinarlos adecuadamente.
Consumir mayor cantidad de frutas y vegetales que de carnes.
Evitar, o reducir al máximo, la comida ultraprocesada (comida preparada, conservas, etc.), así como la bollería y pastelería industrial.
El secreto del consumidor responsable: cocina regularmente alimentos frescos de temporada.
Nunca es tarde para empezar a hacer actividad física. Resulta esencial que se elija el tipo de actividad que más se adapte a las preferencias y habilidades de cada uno, en cada etapa de su vida.