EDUCACIÓN EN VALORES

 PREGUNTAS REFLEXIVAS SOBRE PELÍCULAS Y DOCUMENTALES

DOCUMENTAL: ICARUS

1.    Si fueras un deportista profesional y descubrieras que muchos de tus rivales se dopan, ¿qué harías? Explica si optarías por mantenerte limpio, denunciar o sumarte al dopaje, y justifica tu elección con argumentos personales.

2.    En el documental, el dopaje no solo afecta a los deportistas, sino que implica a gobiernos y organizaciones. ¿Qué crees que esto dice sobre la relación entre deporte, poder y dinero?

3.    En algunos deportes, el uso de tecnología avanzada (como trajes aerodinámicos en natación o zapatillas especiales en atletismo) mejora el rendimiento sin ser considerado trampa. ¿Dónde crees que está el límite entre ventaja legítima y dopaje?

4. El protagonista empieza queriendo demostrar lo fácil que es doparse sin ser descubierto, pero acaba en una trama mucho más grande. ¿Qué opinas de su evolución a lo largo del documental? ¿Ha cambiado tu percepción sobre el dopaje al verlo?

5. Si los deportistas que se dopan mejoran su rendimiento y algunos nunca son descubiertos, ¿es realmente un problema? Argumenta tu respuesta desde una perspectiva ética y no solo deportiva.



DOCUMENTAL: RISING PHOENIX
   
1.    Después de ver el documental, ¿crees que los Juegos Paralímpicos deberían recibir la misma atención mediática y recursos que los Juegos Olímpicos? ¿Por qué sí o por qué no?

2.    Muchos deportistas paralímpicos han tenido que superar barreras más allá del deporte (sociales, económicas, emocionales…). ¿Qué historia te ha impactado más y por qué?

3.    En el documental se habla de la percepción de la discapacidad en diferentes países. ¿Cómo crees que es vista en nuestra sociedad? ¿Qué crees que aún debe cambiar?

4.    Si fueras entrenador o dirigente deportivo, ¿qué medidas tomarías para fomentar la inclusión en el deporte?

5.    El título Rising Phoenix hace referencia al ave fénix, que resurge de sus cenizas. ¿Por qué crees que eligieron ese nombre? ¿Cómo se relaciona con los deportistas que aparecen en la película?


PELÍCULA: COACH CARTER

1. ¿Qué opinas de que el entrenador Carter cierre el gimnasio y cancele los partidos porque sus jugadores no cumplen con lo académico? ¿Lo habrías hecho tú en su lugar? Justifica tu decisión.

2. En varios momentos, los jugadores tienen que decidir entre seguir al grupo o hacer lo que creen correcto. ¿Alguna vez te has visto en una situación similar? ¿Qué hiciste y cómo te sentiste?

3. El entrenador dice que su mayor miedo no es fracasar, sino brillar. ¿Qué crees que significa eso? ¿Te has sentido alguna vez limitado por lo que otros esperaban de ti?

4. ¿Qué te ha enseñado la película sobre el respeto, tanto hacia uno mismo como hacia los demás? ¿Cómo se gana y cómo se pierde el respeto dentro y fuera del aula?

5. Si Coach Carter fuese tu profesor, ¿cómo crees que te llevarías con él? ¿Te motivaría o te agobiaría? Argumenta tu respuesta con ejemplos concretos de su forma de actuar.