CONCURSO GASTRONÓMICO SALUDABLE
Evento en el que se desarrolla: La Feria de la Salud.
-- CLICK AQUÍ PARA VER EL CARTEL Y VÍDEOS DE EDICIONES ANTERIORES --
Lugar: Gimnasio.
Agrupamientos: Cada equipo de cocina podrá estar compuesto por un máximo de 6 chefs (alumn@s). De los cuales siempre tendrá que haber 4 chefs durante en la presentación de los platos, mientras otros componentes estén ayudando en otros aspectos al desarrollo de la Feria o estén de tiempo libre.
El agrupamiento podrá ser de cualquier clase de 4º de ESO, no es necesario que los chefs sean de la misma clase.
Valoración: La participación en el Concurso Gastronómico es obligatoria (excepto que tengan otro rol de responsabilidad en la Feria de la Salud), y se valorará positivamente en las materias ligadas al Departamento de Educación Física (Educación Física y Nutrición, Salud y Deporte).
Temporalización:
8:30-9:30h: Montaje de mesas, manteles, platos y cartas de menú (debereis traerla impresa, plastificada y cogida con anilla tras la tarea previa de diseño del menú)
9:30-14:00h: Presentación de los menús elaborados a todo el alumnado del centro, ellos valorarán los menús que les parezcan más saludables y atractivos, pero no los probarán.
Durante este tramo horario aparecerá el Jurado oficial (conformado por 5 adultos), que serán los primeros que podrán degustar los platos.
Se os avisará 30 minutos antes de acudir el Jurado para que podáis calentar aquellos platos que necesitéis.
14:00-14:45h: Degustación por parte de profesores y otros chefs, desmontaje y limpieza.
Qué tenéis que hacer:
Cada equipo de chefs debe diseñar un menú saludable compuesto por 3 platos: un entrante, un plato principal y un postre. Estos platos deben mostrarse en una mesa con un atril, acompañados de un cartel con el nombre del menú y el de los tres platos.
Se recomienda que elaboréis la cantidad suficiente para los menús de la siguiente forma:
- Platos degustación para el Jurado (intocables, sólo lo prueba el Jurado)
- Platos de exposición para los visitantes (intocables, deben permanecer hasta las 14h)
- Comida o platos que tengáis elaborados pero no sobre la mesa, pudiendo estar en tuppers, y que queráis dar a probar a profesorado que se acerque a visitaros (opcional).
Los platos deben estar enmarcados en una perspectiva saludable tal y como hemos trabajado durante todo el curso. Por lo tanto, los platos que cocinéis deben ser originales Realfooding o una adaptación más sana de otros conocidos, ya sea al no utilizar en exceso productos ultraprocesados (debéis priorizar alimentos reales y buenos procesados) o mejorando los procesos de cocinados (como hornear en vez de freír).
Cuando el Jurado o cualquier visitante se acerque a vuestro menú, debéis "venderlo" y demostrar por qué vuestra propuesta es más saludable y atractiva para los comensales, diciendo también los cambios que habéis hecho en los platos o en los procesos.
El segundo plato o plato principal podrá ser caliente, se dispondrá de 2 microondas para calentar justo antes de pasar el Jurado.
Debéis llevar mínimo 4 cubiertos, uno por miembro del Jurado.
Debéis adornar, decorar y tematizar vuestra mesa y vuestra vestimenta con los elementos que queráis (se recomienda que veáis vídeos de las ediciones anteriores para saber cómo lo enfocaron otros compañeros y compañeras en otros Concursos Gastronómicos)
Inscripciones: Se os enlazará un documento compartido donde debéis anotar el nombre de vuestro menú y los chefs del equipo.
Indumentaria: Sois chefs profesionales, podéis vestiros con mandiles, paños o gorros de chefs.
Jurado oficial:
Estará conformado por 4 miembros:
1. Representante ámbito Hogar: madre o padre del AMPA.
2. Representante ámbito Hostelería: empresari@ o cociner@ de Alhaurín.
3. Representante ámbito Educativo: profesorado del IES Fuente Lucena, asesores del CEP Marbella-Coín u otros cargos provinciales.
4. Padrino/Madrina de la Feria de la Salud.
Visitas oficiales:
- Representantes del Ayuntamiento: Alcalde, Concejalía de Educación y Concejalía de Deportes.
- Representantes del Equipo Directivo: Director, Jefes de Estudio y Secretaría.
- Representación de la Delegación de Educación: Delegado de Educación de Málaga y otros cargos asociados a los Programas de Innovación.
- Representación del Centro de Enseñanza del Profesorado Marbella-Coín: Asesores.
- Representación de los Centros Educativos adscritos.
Aclaraciones finales:
El Concurso Gastronómico y colaborar en la organización y desarrollo de la Feria de la Salud será sin duda una experiencia única e inolvidable en vuestro paso por el IES Fuente Lucena.
A parte del Concurso del que seréis protagonistas, habrá más actividades como stands saludables, talleres prácticos, experiencias de ex-alumnos o la charla final del padrino/madrina.
Este evento requiere mucha preparación y una buena coordinación para que salga bien, y está diseñado para sumar en vuestro aprendizaje como personas. Así que os invitamos a que participéis con ilusión, a que disfrutéis y forméis parte de, sin duda, una de las actividades más importantes de nuestro instituto.
Evaluación:
50% - Puntuación obtenida por el Jurado Oficial
30% - Valoración de los docentes del Departamento de Educación Física
20% - Puntuación obtenida por el Jurado Popular (todos los visitantes de la Feria).
REPORTAJES DE LA FERIA DE LA SALUD