Apadrina a un sedentario


APADRINA A UN SEDENTARIO


Materia: Educación Física.

Agrupamiento: Tarea Individual (pero debe realizarse siempre en compañía de la persona sedentaria comprometida).

Tipo de tarea: Obligatoria. 

Contexto: Todos conocemos a alguien cercano que siempre se apunta al gimnasio y dura un mes o que siempre dice que quiere ir a andar y nunca lo hace; esas son nuestras personas objetivo.

Qué tenéis que hacer: Crear un vídeo en el cual se demuestre que has apadrinado a una persona sedentaria y habéis compartido tres retos realizados por distintas rutas de Alhaurín. 
- La orientación de los vídeos será en vertical
- La persona sedentaria tiene que tener más de 35 años.

RETOS:
1. Modo Caminata. Desde el Parque de la Arquilla del Agua hasta La Paca. IDA Y VUELTA. Son aproximadamente 2'9 km (x2). Debería salir una ruta al menos de 5,8 km.
2. Modo Caminata. Desde la rotonda del estanco de Carnero hasta el pie del Castillo o Algive de agua de la Mota (por seguridad, subid hasta el Castillo por las veredas de tierra, no por la carretera). Grabación al pie del Castillo. IDA Y VUELTA. Son aproximadamente 3'2 km (x2). Debería salir una ruta al menos de 6,4 km.
3. Modo Caminata. Hasta la Fuente del Acebuche y Casa del Guardamonte (grabación en uno de los dos lugares), saliendo desde el punto de salida que queráis. El trayecto válido más corto es desde la urbanización La Paca, siendo aproximadamente 2,4 km (x2). Debería ser una ruta al menos de 4,8 km. y con cierta dificultad relacionada con el desnivel y con el entorno.

Qué debe incluir vuestro vídeo:
1. Vídeo de presentación (duración aproximada 1 minuto): en él, debéis aparecer tanto tú como tu familiar o vecino sedentario, comentando que tenéis un contrato para realizar los tres retos juntos que se plantean ya que es una oportunidad para cambiar los hábitos y pasar tiempo juntos.
2. Vídeo corto (duración aproximada 1 minuto) durante el reto 1.
3. Imagen capturada de Strava del reto 1.
4. Vídeo corto (duración aproximada 1 minuto) durante el reto 2.
5. Imagen capturada de Strava del reto 2.
6. Vídeo corto (duración aproximada 1 minuto) durante el reto 3.
7. Imagen capturada de Strava del reto 3.
8. Vídeo de reflexión y despedida (duración aproximada 2 minutos): en él, debéis aparecer tanto tú como tu familiar o vecino sedentario, comentando de manera reflexiva la experiencia vivida en estos retos.

Ejemplo de captura correcta:
Es importante que en la captura aparezca el título de la actividad, y por supuesto la imagen de las personas que han realizado la ruta, la fecha, la hora/duración y los kilómetros.



Pasos en STRAVA:
- Descargar aplicación.
- Crear un Perfil, registrarte con tu nombre y apellidos para saber quién eres.
- Buscar mi perfil "Chechi Brescia Sellés" y seguirme (así podré verificar la ruta viendo tus actividades).
- Una vez abierta la aplicación, para iniciar actividad en Strava tan sólo debes clickar en "Registrar", seleccionar el modo (caminata, carrera, bicicleta...) y darle a Iniciar.
- Si tienes que hacer fotos o grabar vídeos, deja la aplicación funcionando en 2º plano.
- Recuerda cuando termines la ruta pausar, finalizar y guardar la actividad posteriormente para que quede correctamente registrada.
- Ahora sí, una vez guardada, podrás editar la actividad y adjuntar las imágenes y poner el título que desees.

Cómo demostrar una actividad
1. Entrar en la aplicación y clickar en "Tú" (abajo a la derecha, es un icono de un cuaderno de estadísticas).
2. Por defecto, aparece el menú "Progreso", debes entrar en a "Actividades".
3. Busca la actividad en concreto.
4. Realizar captura de pantalla.

Formato de entregaEl vídeo montaje final se entregará única y exclusivamente a través de Google Classroom.