Iniciación a la Calistenia en Educación Física

¿Qué es la Calistenia?

La calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal.

Se trata de uno de los deportes más divertidos, técnicos y completos que existen y su nombre se debe al origen griego. La palabra proviene de los términos Kallos (belleza) y Sthenos (fortaleza).

Su objetivo no es otro que el de unir estas dos palabras para trabajar de la mejor forma posible la belleza del cuerpo en movimiento.

La calistenia es perfecta para trabajar además de la fuerza física, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Una disciplina deportiva que te permite unir cuerpo y mente de una forma muy especial.

Durante años se ha practicado de forma autónoma y en parques de calistenia, pero cada vez son más los gimnasios que también adaptan sus instalaciones a esta creciente modalidad.

Desde la Educación Física no podemos dejar pasar la oportunidad de aprovechar el auge de esta modalidad deportiva que conecta íntimamente al alumnado con su entorno y fomenta un estilo de vida saludable.


Beneficios de la calistenia

-Se puede practicar en cualquier sitio.

-Inversión mínima.

-Mejora global.

-Entrenamiento funcional.

-Definición muscular.

-Diversión e improvisación.

-Fuerza, agilidad y coordinación.

-Conecta cuerpo y mente.


Tutoriales Educativos para el Desarrollo de la Calistenia de manera segura y progresiva


CLASS ZERO: INTRODUCTION


CLASS ONE: BEGINNER LEVEL


CLASS TWO: INTERMEDIATE LEVEL


CLASS THREE: ADVANCED LEVEL




Ficha de Evaluación y Calificación: