Condición Física

CONDICIÓN FÍSICA y SALUD

En primer lugar, os presento varios documentos que he elaborado para que tengáis una percepción más cercana sobre contenidos relacionados con la Salud, la Actividad Física y la Condición Física:

Documento 1: Salud, Factores y Perjuicios

Documento 2: Importancia y Beneficios de la Actividad Física

Documento 3: La Condición Física y sus componentes


Mantener una buena condición física es importante para asegurar un nivel de vida saludable. 

Antiguamente solo con las actividades cotidianas se realizaba el suficiente ejercicio para mantener una correcta condición física. Sin embargo, las condiciones de vida actuales tienden hacia el sedentarismo. Esta ausencia de actividades físicas debe ser compensada con un entrenamiento regular y planificado que evite los problemas derivados de la escasez de movimientos y permita una mejora sustancial de la salud. 

La relación que se establece entre la actividad física y la salud ha sido demostrada por múltiples investigaciones que destacan:

- Reduce el índice de mortalidad general 
- Disminuye el riesgo de determinadas enfermedades (Enfermedades coronarias, Osteoporosis, Hipertensión) 
- Previene y reduce la obesidad 
- Previene la diabetes 
- Disminuye la posibilidad de depresión y ansiedad 
- Favorece la sensación de bienestar 


Definiciones de Condición Física:

Grösser consideró la Condición Física “como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro de rendimientos deportivos realizados a través de la personalidad del deportista.”

Clarke, la definió como "Capacidad de realizar un trabajo diario con vigor y efectividad (es decir, con máxima eficiencia y mínimo gasto energético), retardando la aparición de la fatiga y previniendo la aparición de las lesiones"


Componentes de la Condición Física:

La condición física viene determinada por las capacidades físicas básicas y por las cualidades motrices o psicomotrices.